Hamdan Ballal, director palestino y ganador del Oscar, fue arrestado por el ejército israelí después de ser atacado por colonos israelíes en la localidad de Susya, en Cisjordania, el 24 de marzo. Activistas que presenciaron el incidente denunciaron que la casa de Ballal fue rodeada por un grupo de colonos, quienes lo golpearon antes de que fuera detenido por las fuerzas israelíes.
El ataque ocurrió durante una reunión para el Iftar, a la que Ballal asistía. Durante el evento, los colonos agredieron a varios palestinos, incluido el propio director. Mientras recibía atención médica en una ambulancia, Ballal fue arrestado por soldados israelíes y trasladado a una base militar, donde pasó la noche esposado y fue golpeado. Según Yuval Abraham, codirector del documental "No Other Land", Ballal fue agredido mientras se encontraba en la ambulancia. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que no hubo detenciones dentro de la ambulancia. Las FDI informaron que tres palestinos y un israelí fueron detenidos bajo la sospecha de lanzar piedras contra las fuerzas de seguridad.
El ataque, que tuvo lugar alrededor de las 18:00 hora local, fue perpetrado por un grupo de colonos enmascarados que agredieron a los activistas presentes en el lugar para documentar el suceso. Durante el asalto, los colonos rompieron las ventanillas de los vehículos y golpearon a los activistas con palos. También se registraron heridos y daños materiales.
"No Other Land", el documental que le valió a Ballal el Oscar al mejor documental en la 97ª edición de los premios, aborda la lucha de la comunidad palestina de Masafer Yatta y la relación de amistad entre el activista palestino Basel Adra y Abraham, su compañero de dirección.
Este incidente se produce en un contexto de creciente violencia en Cisjordania, donde los asentamientos israelíes, considerados ilegales por el derecho internacional, se han convertido en foco de conflictos y tensiones. La situación ha empeorado desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en 2023.
Tras su liberación, Ballal fue trasladado a un hospital en Hebrón para una evaluación médica. Yuval Abraham, su compañero de dirección, expresó su preocupación por la seguridad de Ballal y denunció el ataque. Este suceso pone de relieve las tensiones persistentes en la región y la creciente vulnerabilidad de los activistas que documentan y denuncian las injusticias en Cisjordania.