El Kremlin ha decidido mantener en secreto los pormenores de las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos, celebradas el lunes en la capital saudí, Riad.
"Durante estas negociaciones nos sumergimos en los detalles, por eso, por supuesto, su contenido no se hará público", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov añadió: "El resultado de las largas negociaciones ruso-estadounidenses ha sido remitido a las capitales. Ahora se está analizando".
"Ahora en las capitales se están estudiando los informes. Ya después podremos hablar de algún tipo de entendimiento", explicó.
El Ministerio de Exteriores ruso había adelantado que se publicaría un comunicado conjunto, y el titular de dicha cartera, Serguéi Lavrov, planeaba ofrecer detalles sobre los resultados en una futura entrevista televisiva.
Además, Peskov subrayó que ambas partes acordaron continuar con los contactos, aunque no se estableció una fecha para la próxima ronda de consultas.
Respecto a un posible encuentro entre las delegaciones de ambos países, Peskov aseguró que se tema no se llegó a plantear en Riad.
El jefe de la delegación rusa, Grigori Karasin, aseguró esta mañana que las consultas con Estados Unidos no fueron fáciles, aunque sí útiles.
"Hemos hablado de todo. El diálogo fue intenso, complicado, pero muy útil para nosotros y los estadounidenses", dijo Karasin a la agencia TASS.
Reconoció que no se alcanzaron acuerdos en todos los puntos, pero celebró que las consultas se hayan llevado a cabo, considerando que "el hecho de que se haya producido una conversación así me parece muy oportuno, dada la llegada de la nueva administración y de nuevos políticos (en Estados Unidos)."
Las negociaciones se extendieron durante más de 12 horas, con tres pausas programadas para descansos y consultas entre los equipos y sus respectivas capitales.
Peskov precisó anoche que Moscú no tenía previsto firmar ningún documento al término de las consultas en la capital saudí.
Las conversaciones tuvieron lugar en el hotel Ritz-Carlton de Riad, con la participación de Karasin y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Serguéi Beseda.