El número de víctimas mortales por el colapso del techo en la discoteca Jet Set, uno de los clubes más conocidos de República Dominicana, aumentó a 218 este jueves, según confirmó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Los equipos de rescate siguen trabajando en el lugar, aunque no se ha encontrado a ningún sobreviviente desde la tarde del martes.
“Prácticamente peinamos el área cero”, explicó Méndez, detallando que queda una zona menor de escombros donde se concentra la búsqueda. “Esto ha sido bastante fuerte para todos”.
Alrededor de dos docenas de personas siguen hospitalizadas, ocho de ellas en estado crítico.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, señaló que la gravedad de los traumas —incluyendo fracturas de cráneo, pelvis y fémur— hace difícil garantizar su recuperación. Las lesiones fueron provocadas por el colapso de losas de cemento sobre los asistentes al evento.
El trágico accidente ocurrió la madrugada del martes, durante un concierto de merengue. Testigos relataron que poco antes del derrumbe comenzaron a caer partículas del techo sobre las mesas y bebidas. La discoteca estaba repleta de figuras del entretenimiento, el deporte y el gobierno.
Entre las víctimas confirmadas se encuentran el reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera, la gobernadora Nelsy Cruz, y el saxofonista Luis Solís, quien actuaba en el momento del colapso.
También fallecieron el diseñador Martín Polanco, familiares de altos funcionarios, y directivos del Grupo Popular, incluyendo el presidente del Banco AFP Popular y su esposa.
El gobierno informó que el operativo ha entrado en la fase de recuperación, enfocada en localizar cuerpos entre los escombros. El miércoles, decenas de personas buscaban noticias sobre sus seres queridos en hospitales y el instituto forense.
Para el jueves, solo una familia seguía sin respuestas. María Luisa Taveras, aún sin noticias de su hermana, expresó su desesperación en medios locales: “Hemos ido a todos los lugares que nos han mencionado”, dijo entre lágrimas.
Randolfo Rijo Gómez, director del sistema de emergencias 911, reportó que durante la tragedia recibieron más de 100 llamadas, algunas provenientes de personas atrapadas bajo los escombros.