Este miércoles, el Senado de Estados Unidos aprobó con 49 votos a favor la designación de Ronald Johnson como nuevo embajador en México.
Johnson, exembajador en El Salvador y exmiembro de la CIA, asumirá su cargo tras prestar juramento oficial.
El senador Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, celebró la decisión a través de su cuenta en X, afirmando que la confirmación de Johnson es "una gran noticia". Agregó también que está "impaciente por ver prosperar la relación entre Estados Unidos y México bajo" la misión de Johnson.
Ronald Douglas Johnson, originario de Hartselle, Alabama, cuenta con una maestría de la Universidad de Inteligencia Nacional. Fue embajador en El Salvador durante la primera administración de Donald Trump, donde se le encomendó contener la influencia china en ese país.
Durante su gestión, mantuvo una relación cercana con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, lo que generó críticas por su silencio frente a los denunciados abusos a los derechos humanos cometidos por el salvadoreño.
Con más de 30 años de servicio en el ejército estadounidense, Johnson se retiró con el rango de coronel. En la CIA, fue enlace de Ciencia y Tecnología con el Comando de Operaciones Especiales en Tampa, Florida.
Donald Trump, al nominarlo, destacó que "el trabajo de Johnson será promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de políticas exteriores sólidas que den prioridad a Estados Unidos”.
Durante su audiencia de confirmación en marzo, Johnson elogió a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por las medidas implementadas en la frontera sur.
Al ser cuestionado sobre una posible acción militar de Estados Unidos contra cárteles en México sin el consentimiento del gobierno mexicano, afirmó que "en cualquier decisión contra un cártel en México, nuestro primer deseo sería que se haga en colaboración con nuestros socios mexicanos”.