Durante una entrevista en el pódcast Triggered With Don Jr., el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó los esfuerzos del gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico, reconociendo que se han realizado acciones nunca antes vistas. Sin embargo, también advirtió que el problema persiste en varias regiones del país.
“Aún tienen grandes problemas. Todavía tenemos que enfrentar el hecho de que hay partes de México donde los cárteles de la droga son mucho más poderosos que el gobierno. De hecho, es posible que el gobierno ni siquiera esté presente ahí. Ellos son el gobierno”, afirmó Rubio.
El funcionario estadounidense señaló que a pesar de los desafíos, la cooperación con México ha alcanzado niveles sin precedentes.
“Aún queda mucho por hacer, pero nunca habíamos trabajado tan de cerca con las autoridades mexicanas para abordar este problema”, añadió.
Rubio también subrayó el papel del presidente Donald Trump en el fortalecimiento de esta colaboración.
“Creo que los mexicanos están haciendo hoy más contra los cárteles y la migración de lo que jamás habían hecho antes y, obviamente, el mérito es del presidente Trump por haber sido muy firme al respecto”, aseveró.
"Hay partes de México donde los cárteles de la droga son mucho más poderosos que el propio gobierno"
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 10, 2025
Marco Rubio, secretario de Estado de EU, reconoció que México reforzó la presencia de la Guardia Nacional, pero el crimen organizado sigue dominando varias áreas del país. pic.twitter.com/7z4aOaZPLS
Además, destacó que esta relación ha generado avances concretos en materia de seguridad fronteriza.
“Ese es un ejemplo de cómo un compromiso positivo nos ha permitido lograr avances y nos ha permitido alcanzar un nivel de cooperación con el gobierno mexicano que nunca habíamos tenido con presidentes anteriores”, remarcó.
Sobre el control migratorio, Rubio apuntó que los flujos de personas que buscan llegar a Estados Unidos han disminuido notablemente.
“Si observas la frontera hoy en día, probablemente sea la más segura que hemos tenido en mi vida, eso seguro. Prácticamente no hay cruces”, indicó.
“Dieron la vuelta y ahora están varados en países como México, Guatemala, Honduras, o donde sea. Están dando la vuelta”, puntualizó.