El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó un Decreto Ejecutivo declarando el estado de excepción en seis provincias del país, incluido Quito, a tan solo horas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, previstas para este domingo, 13 de abril.
El estado de excepción se extenderá por 60 días y afecta a las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos, el Distrito Metropolitano de Quito (Pichincha) y el cantón Camilo Ponce Enríquez (Azuay), además de todas las cárceles del país.
El decreto se emite debido al aumento de la violencia y la criminalidad, especialmente en áreas controladas por grupos armados organizados que están involucrados en actividades como el narcotráfico y extorsión.
Según cifras del Ministerio del Interior, en el primer trimestre de 2025 se registraron más de 1,200 homicidios violentos, muchos de ellos relacionados con disputas entre bandas.
El Decreto Ejecutivo otorga a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional la facultad de realizar operaciones conjuntas para recuperar el control de las zonas afectadas y de los centros penitenciarios. Además, se suspenden temporalmente los derechos de inviolabilidad de domicilio y correspondencia durante las intervenciones autorizadas.
En otro anuncio, el presidente Noboa declaró el 17 de abril, Jueves Santo, como día festivo en el sector público. La jornada laboral en las instituciones públicas será recuperada según lo disponga cada autoridad, mientras que en el sector privado, cada empresa decidirá cómo organizar la recuperación del tiempo.
Por otro lado, la candidata presidencial Luisa González denunció que el cierre de fronteras, ordenado por el gobierno de Noboa, ha impedido la entrada de observadores internacionales para las elecciones.
González calificó esta medida como una amenaza a la democracia, alegando que el gobierno está usando el decreto para limitar la supervisión electoral y restringir derechos fundamentales. Asimismo, el expresidente Rafael Correa también criticó el cierre de fronteras, calificando la situación de "gravísima".
El gobierno defendió la decisión como una medida para proteger la seguridad y soberanía del país durante el proceso electoral.
La restricción para el ingreso de personas extranjeras estará vigente desde las 16:00 horas del 11 de abril hasta las 23:59 horas del 14 de abril en las zonas fronterizas del norte y sur del país.