What Are You Looking For?

Internacional

Trump provoca pérdidas millonarias a empresarios que financiaron su campaña

TXT La jornada 1385 Views
Lectura 1 - 2 minutos
Trump provoca pérdidas millonarias a empresarios que financiaron su campaña
Internacional
Lectura 1 - 2 minutos

Trump provoca pérdidas millonarias a empresarios que financiaron su campaña

TXT La jornada
1385 Views
<
  • Like
  • Comentar

Las recientes decisiones económicas del presidente Donald Trump han tenido un fuerte impacto en las finanzas de los principales empresarios que apoyaron su reelección. En poco más de 80 días de su segundo mandato, empresas relacionadas con Elon Musk, Miriam Adelson y Kelcy Warren han perdido en conjunto 598 mil 150 millones de dólares en valor de mercado. Esta cifra equivale a más de un tercio del Producto Interno Bruto de México.

La causa principal de estas pérdidas es la guerra comercial impulsada por Trump y el clima de incertidumbre generado por sus declaraciones públicas. Este panorama también ha afectado a las 10 compañías más valiosas de Estados Unidos, las cuales han perdido un total de 3.8 billones de dólares desde que comenzó el nuevo periodo presidencial.

Según datos de la organización Open Secrets, la campaña de reelección de Trump en 2024 recaudó más de mil 452 millones de dólares, de los cuales casi dos terceras partes provinieron de grupos externos, como comités de acción política (PAC) y super-PAC, los cuales tienen menos restricciones sobre el origen y destino del dinero.

Entre los principales donantes destacan Elon Musk, quien aportó más de 276 millones de dólares, principalmente a través de su empresa SpaceX; Timothy Mellon, con 150 millones; y Miriam Adelson, con 105 millones mediante la Adelson Clinic. Estas contribuciones no han sido ajenas al efecto negativo en los mercados.

Tesla, empresa de Musk, ha perdido casi 500 mil millones de dólares en la bolsa. Las Vegas Sands Corporation, ligada a Adelson, ha caído casi 29% en su valor, mientras que Energy Transfer LP, de Kelcy Warren, ha registrado una pérdida de 17 mil millones de dólares, equivalente a una baja del 24.3%.

Aunque la mayoría de las grandes empresas han sido afectadas, Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, es una de las pocas excepciones, con un incremento de más de 113 mil millones en su valor. En contraste, otras gigantes como Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, Alphabet (Google), Meta (Facebook), Broadcom y Walmart han sufrido fuertes caídas bursátiles.

El panorama económico actual refleja cómo las decisiones presidenciales han golpeado a quienes apostaron por Trump, incluyendo a los más ricos del país y a las empresas que dominan el mercado.

Visto 1385 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Trump excluye a teléfonos, computadoras y chips de los aranceles recíprocos
Sig. Ataque ruso en Sumy deja más de 30 muertos y eleva tensión en Ucrania

Hay 5769 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.