El cónclave para seleccionar al próximo papa ya tiene fecha confirmada y se realizará el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina, ubicada en la Ciudad del Vaticano.
El cardenal italiano Giovanni Battista Re será el encargado de organizar este importante evento. Aunque no participará en la votación debido a su edad, sí estará presente durante los días previos. La duración del cónclave dependerá de cuánto tiempo tarden los cardenales en alcanzar un consenso sobre el nuevo pontífice.
Hasta ahora, en las congregaciones generales se han reunido más de 180 cardenales, de los cuales más de un centenar tienen derecho a voto.
Sin embargo, el portavoz explicó que los datos aún son imprecisos y "no quiso confirmar aún si entrarán en la Sixtina los 134 cardenales menores de 80 años previstos, ya que algunos llegarán en el último momento por motivos de salud".
Por el momento, solo el cardenal español Antonio Cañizares ha comunicado públicamente que no asistirá al cónclave.
Durante una de las congregaciones, 20 cardenales ofrecieron sus reflexiones sobre el estado de la Iglesia, su relación con el mundo actual y las cualidades que debería tener el próximo papa, como indicó el portavoz.
Además, fueron designados los tres cardenales que asistirán en sus labores al camarlengo, Kevin Joseph Farrel. Ellos son: el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización; y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y protodiácono, quien será el encargado de proclamar el esperado anuncio de "Habemus Papa" en la plaza de San Pedro.
Los cardenales comenzarán a reunirse la noche del 6 de mayo en la Casa Santa Marta, residencia dentro del Vaticano donde también vivió el papa Francisco durante su pontificado. El 7 de mayo, se celebrará en la Basílica de San Pedro la misa "Pro eligiendo pontífice", oficiada por el cardenal decano Giovanni Battista Re.
Durante esta celebración, el decano dirigirá a sus hermanos cardenales con las palabras:
"Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo".
Posteriormente, los cardenales se trasladarán en procesión a la Capilla Sixtina. Allí, entonarán el himno "Veni, Creator Spiritus", prestarán juramento y comenzarán las votaciones. El primer día podrían realizar una o dos votaciones dependiendo del tiempo disponible.
En los días siguientes, se llevarán a cabo dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Las papeletas solo se quemarán tras dos escrutinios negativos, en caso de no alcanzar los dos tercios necesarios, es decir, cerca de 88 votos.
Dentro de la Capilla Sixtina, las funciones propias del decano serán asumidas por el actual secretario de Estado, Pietro Parolin, ya que ni Giovanni Battista Re ni el vicedecano Leonardo Sandri podrán entrar debido a que superan los 80 años.
En la última reunión matutina también se abordó, aunque sin tomar una decisión final, el tema de la posible participación del cardenal Angelo Becciu, a quien el papa Francisco despojó de sus privilegios cardenalicios por su implicación en un escándalo financiero. Sin embargo, Becciu sostiene que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave.