Las autoridades iraníes han actualizado a 28 el número de personas fallecidas y a 1,139 los heridos a causa de una poderosa explosión ocurrida el sábado en el puerto de Bandar Abbas, en el sur de Irán. De los heridos, alrededor de 800 aún permanecen hospitalizados.
El presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Hormozgán, Mojtaba Ghahremani, indicó que se han identificado provisionalmente a diez de los fallecidos, entre ellos ocho hombres y dos mujeres.
La portavoz del Gobierno iraní, Fatemé Mohayerani, precisó que, debido a la gravedad de las heridas, muchas de las personas afectadas fueron trasladadas por vía aérea a hospitales de las provincias cercanas de Shiraz y Larestan. A pesar de los esfuerzos de rescate, seis personas siguen desaparecidas.
El ministro del Interior iraní, Eskandar Momeni, informó inicialmente que más de 750 personas resultaron heridas, aunque el balance de víctimas fue actualizado a más de 1,100. Además, indicó que se han dado de alta a al menos 200 personas, mientras que alrededor de 300 continúan bajo atención médica.
Respecto a la causa de la explosión, las autoridades indicaron que una investigación ya está en marcha. Mohayerani detalló que el presidente Masud Pezeshkian ordenó esclarecer las causas del incidente, evitando especulaciones prematuras.
La Oficina de Aduanas del puerto, por su parte, señaló que el siniestro podría haber sido provocado por un incendio en un almacén de productos químicos, lo que desató una reacción en cadena con otros depósitos de materiales inflamables.
Imágenes oficiales muestran una columna de humo de cientos de metros de altura, visible incluso a largas distancias. La explosión fue tan fuerte que se sintió en ciudades cercanas.
El ministro Momeni destacó que, tras horas de trabajo, el 80% del incendio ya ha sido controlado, y se espera que las labores de extinción concluyan en las próximas horas.
Las operaciones aduaneras en el puerto de Bandar Abbas, uno de los más importantes de la región, ya se han reanudado, permitiendo el tránsito de mercancías, exportaciones e importaciones.
Este puerto es estratégico para Irán, ya que maneja más de la mitad de las exportaciones e importaciones del país por vía marítima. Además, se encuentra en el estrecho de Ormuz, una de las rutas más importantes para el comercio mundial de petróleo.