“Ni la pandemia ni la polarización que dominó la conversación pública", celebró Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validó la Consulta Popular del pasado 1 de agosto, para someter a juicio a expresidentes, a pesar de que solo registró una participación del 7.11% del padrón inscrito en la Lista Nominal, por lo que el resultado no fue vinculante.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, resaltó la consulta como un ejercicio de democracia, donde se garantizó, aún con el tiempo y presupuesto que tuvo, la participación ciudadana; con la instalación de 55 mil 70 mesas receptoras del voto, es decir el 99.9%.
“Ni la pandemia ni la polarización que dominó la conversación pública, ni la violencia, ni los sistemáticos ataques y descalificaciones a las autoridades electorales impidieron que, como lo marca la Constitución, los poderes públicos se renovaran en elecciones libres auténticas e imparciales”, resaltó.
En suma, Lorenzo Córdova señaló que la consulta y la pregunta contaron con todas las bases legales, fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y después modificada por la Suprema Corte, y fue el INE quien realizó el ejercicio; mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió los 21 recursos que se presentaron.