Esta mañana comenzaron los vuelos para que turistas y población de Acapulco salgan con traslados de Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris; también inició la operación del puente aéreo para llevar ayuda a los damnificados por el huracán Otis.
El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, anunció que mantendrán el aeropuerto abierto para llevar a cabo puentes aéreos, coordinando los esfuerzos con el personal de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y elementos de la Secretaría de Marina. Además, médicos especialistas del IMSS llegarán para atender a la población afectada.
En el puerto de Acapulco, se desplegaron 5 mil elementos de Marina, 6 mil 500 del Ejército, mil 700 de la Guardia Nacional y 500 de la Fuerza Aérea Mexicana. En Chilpancingo, se encuentran 300 militares y 300 de la Guardia Nacional.
Desde la base aérea militar 7 Pie de la Cuesta se están concentrando todas las despensas, de las cuales ya se han distribuido 7 mil 500 en las colonias afectadas por el huracán, junto con más de 7 mil litros de agua. Este viernes se espera el traslado de 40 toneladas adicionales de ayuda desde la Ciudad de México.
Foto: Cuartoscuro
En cuanto a la seguridad, se estableció una estrategia conjunta con autoridades estatales, municipales y la Guardia Nacional para controlar el ingreso a Acapulco y facilitar las labores de limpieza, retiro de escombros y restablecimiento de la energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Te podría interesar: CFE restablece energía eléctrica a más del 50% en Guerrero
El Secretario de Marina, Rafael Ojeda, anunció que esta mañana un vuelo de la dependencia salió para atender a todas las personas que llegan al aeropuerto de Acapulco, realizando revisiones de maletas y brindando servicios de aeropuerto. También se ha desplegado un grupo de seguridad para resguardar el aeropuerto.
Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. / Foto: Presidencia
A las 7 de la mañana, despegó un vuelo de Aeroméxico, seguido por otro de Volaris y luego uno de VivaAerobus. Se monitoreará la situación para incrementar gradualmente el número de vuelos hacia Acapulco.
A pesar de los daños en el aeropuerto, la pista se encuentra en buen estado y puede recibir aviones. Además, Telcel informó que se han reparado 375 de las 600 bases de comunicación en la zona, contribuyendo a la restauración de las comunicaciones en la región.