El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, alertó este miércoles sobre las posibles consecuencias de que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles de al menos 25% a productos mexicanos.
Durante la conferencia matutina, Ebrard destacó que esta medida generaría un aumento en los precios, afectando principalmente a la industria automotriz en México.
“El impacto de esta medida principal es en contra del consumidor en Estados Unidos y de las empresas de ese país, las tres más grandes empresas de la industria automotriz norteamericana, por eso decimos es un tiro en el pie”, explicó Ebrard, quien también advirtió que se podrían perder hasta 400 mil empleos en la región.
México 🇲🇽 señala a #DonaldTrump los riesgos de imponer aranceles
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 27, 2024
"Se perderían 400 mil empleos en EU 🇺🇸 (...) Sería un tiro en el pie", dice el secretario de Economía, @m_ebrard pic.twitter.com/w1HUIrojhe
Como ejemplo, mencionó que las camionetas Pick up, de las cuales el 88% se producen en México, podrían registrar un aumento de hasta 3 mil dólares por unidad en el mercado estadounidense.
Ante este panorama, Ebrard subrayó que la alternativa a los aranceles sería fomentar la creación de una región más fuerte y competitiva, sin caer en conflictos.
“Vamos a trabajar con todos ustedes en crear una región más fuerte y no un conflicto y una división”, concluyó.