El senador morenista Javier Corral lamentó que su compañero Gerardo Fernández Noroña lo llamara "malagradecido" tras su voto en contra de la desaparición de siete organismos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En una entrevista, Corral defendió su decisión, subrayando que fue uno de los impulsores del INAI y que no veía justificada su extinción.
“Aquí nadie está engañado, yo no he engañado a nadie. Siempre fui muy claro porque no iba a votar por desaparecer al INAI, ni a la Comisión Federal de Competencia, ni al Instituto Federal de Telecomunicaciones, yo creo en la existencia de esos órganos autónomos; yo creo que se pudieron arreglar de otra manera. Si era de operadores, podíamos haberlos cambiado; si era de presupuesto pudimos haberlo reducido, si eran actos de corrupción se debieron haber sancionado”, señaló.
Además, Corral reveló que antes de la dictaminación en la Cámara de Diputados conversó con la presidenta Claudia Sheinbaum y el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, a quienes reiteró su desacuerdo con la propuesta.
“Yo personalmente platiqué con ella; ella y yo lo hemos platicado, no una vez, yo platiqué con la doctora muchas veces en la campaña, una vez que se dictaminaron las propuestas en la Cámara de Diputados, cuando ya se vio venir el tema de los autónomos volví a platicar, porque les dije: yo desde que me integré a este movimiento les dije que yo en eso no podía transitar”, comentó.
Sigue el pique Noroña vs Corral 🥊
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) December 4, 2024
"Renuncié al PAN, no a mis valores y principios", dice el exgobernador de Chihuahua
Fernández Noroña lo llamó "malagradecido" por votar en contra de la desaparición de órganos autónomospic.twitter.com/prIgDQlI4y
A través de un video en redes sociales, Fernández Noroña acusó a Corral de ser "malagradecido" al recordarle que Morena le brindó apoyo para evitar su detención por una orden de aprehensión relacionada con acusaciones de corrupción durante su gestión como gobernador de Chihuahua.
“A mi me extrañó mucho ese tono, me extrañó mucho esa declaración que me parece muy desafortunada, por supuesto muy injusta, yo he venido aquí a contribuir, a colaborar, yo no he venido a refugiarme aquí”, respondió Corral.
“Tampoco creo que él represente, Noroña, que no lo representa, a un movimiento por sí mismo, él es parte también de un movimiento", añadió.
Finalmente, el senador llamó a Morena a reflexionar sobre sus decisiones después de la aprobación de las reformas en el Congreso.
“No estoy aquí por obediente, yo sinceramente espero que Morena no solo haya lugar para la reflexión, la crítica y el disenso, me parece que debemos alejarnos de esta pretensión de ser un grupo cerrado, oye, calla y obedece".
“Yo espero que, una vez que pase esta vorágine, haya tiempo, ocasión, dentro de Morena y de los grupos parlamentarios para reflexionar sobre el asumir el ejercicio de todas decisiones. Quien asume el poder termina asumiendo toda la responsabilidad; esa es una reflexión cordial que yo hago a un movimiento que debe ser exitoso como el de Morena, sin afectar las democracias ni las libertades”, sentenció.