El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó este martes que “sí hay riesgos” para el futuro del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) debido a las amenazas del presidente electo Donald Trump. Sin embargo, subrayó que la integración económica de América del Norte es una realidad que no se detendrá.
En una conferencia de prensa en su residencia oficial, Salazar advirtió sobre posibles dificultades, aunque se mostró optimista respecto al futuro de la situación de seguridad en México. En este sentido, destacó los avances en la desmantelación del cártel de Sinaloa y elogió al gobierno mexicano por sus esfuerzos.
Salazar también reconoció que el TMEC es uno de los legados de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, pero reiteró que existen riesgos para el acuerdo comercial.
Destacó que México y Estados Unidos son los mayores socios comerciales en la historia y que ambos países, junto con Canadá, son los socios predilectos de Estados Unidos. Subrayó que, aunque la relación con China es importante, el TMEC define a América del Norte como una zona económica independiente.
Por último, Salazar anunció que se prepara para dejar su puesto en las próximas semanas y regresar a Estados Unidos. A pesar de desconocer quién lo sucederá, mencionó haber conversado con Cristopher Landau, exembajador estadounidense en México, quien expresó su aprecio por el país.
Durante el evento, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó la importancia de la integración económica en América del Norte para el futuro del TMEC.