El gobierno federal anunció una nueva “medida complementaria” para las viudas de los 63 mineros sepultados en la carbonera Pasta de Conchos.
Esta medida busca asegurar que reciban un pago adicional para alcanzar un ingreso equivalente a un salario mínimo vigente.
El anuncio fue hecho durante una reunión este martes con las familias de los trabajadores, donde Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, explicó que el pago será implementado a través de un esfuerzo interinstitucional impulsado por la presidenta de México.
En este proyecto colaboran el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el IMSS y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Además, las autoridades informaron que dos mineros más fueron identificados. Sus restos serán entregados a sus familias en los próximos días.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el IMSS, también reportó que, hasta la fecha, se han recuperado los restos de 11 mineros, de los cuales tres han sido plenamente identificados: Juan Raúl Arteaga García, Guillermo Iglesias Ramos y José Alfredo Ordóñez Martínez.
Por otro lado, la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Medicina Genómica lograron identificar nuevos indicios biológicos relacionados con los mineros desaparecidos.
En cuanto a los avances en las labores de rescate, Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, detalló los avances técnicos y las estrategias que se seguirán para continuar con las operaciones hasta encontrar al último minero.