Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana anunciaron la suspensión temporal de sus actividades en Culiacán, Sinaloa, debido al aumento de la violencia en la ciudad y a los recientes ataques y amenazas dirigidos contra su personal.
La decisión fue informada a través de un comunicado dirigido a la ciudadanía y los medios de comunicación.
En el documento, los paramédicos voluntarios expresaron su preocupación ante la situación de inseguridad que enfrentan a diario en el desempeño de sus labores.
"Nosotros, los paramédicos voluntarios de Cruz Roja que a diario arriesgamos nuestra vida para servir a la comunidad de Culiacán, alzamos nuestra voz ante los recientes y alarmantes ataques que hemos sufrido”, se menciona en el comunicado.
Según detallan, en las últimas semanas la violencia en la ciudad se ha intensificado, afectando a diversos sectores de la sociedad y generando un entorno hostil que compromete tanto la seguridad de los socorristas como la confianza de la comunidad en sus servicios de emergencia.
La Cruz Roja informó que sus voluntarios han sido víctimas de amenazas y agresiones físicas y psicológicas, lo que ha puesto en riesgo su integridad y dificultado la prestación de auxilio a quienes lo necesitan.
Como prueba de la situación, enumeraron varios incidentes ocurridos recientemente:
Lunes 20 de enero: Hombres armados bloquearon el paso de una ambulancia y amenazaron a los paramédicos que regresaban de atender a un paciente.
Jueves 23 de enero: Un grupo de sujetos armados despojó de su ambulancia a personal de Cruz Roja para rematar a un hombre herido de bala.
Sábado 25 de enero: Tres paramédicos fueron interceptados y amenazados con armas por desconocidos. Tras la agresión, el servicio de urgencias quedó temporalmente inoperante, impidiendo la atención de llamadas de emergencia.
Ante este panorama, los voluntarios recalcaron la urgencia de condiciones seguras para continuar con su labor y solicitaron el apoyo de las autoridades para garantizar su protección y la de la ciudadanía.