El gobierno federal ha presentado el programa "Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi derecho, Mi lugar!", cuyo objetivo es asegurar la inscripción de todos los estudiantes en las preparatorias del Valle de México.
Con esta nueva medida, se elimina el examen de la Comipems, y se pondrá a disposición de los estudiantes una plataforma en línea para que puedan registrarse en hasta diez escuelas, ya sea por cercanía o preferencia. El gobierno será el encargado de asignar los espacios, aunque aún no se ha definido el criterio que se seguirá para ello.
Las preparatorias públicas, tanto federales como de los gobiernos de la Ciudad y el Estado de México, dejarán de exigir examen de admisión como requisito para ingresar, con el fin de garantizar el acceso a los estudiantes de secundaria.
Sin embargo, instituciones como el IPN y la UNAM seguirán realizando un examen de admisión, el cual será completamente en línea y se llevará a cabo en una misma fecha.
Además, el gobierno está trabajando en la creación del Sistema Nacional de Bachillerato dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con lo que se reducirá la cantidad de subsistemas de 32 a solo dos: Bachillerato Nacional General y Bachillerato Nacional Tecnológico.
Este cambio permitirá que todos los estudiantes reciban un certificado de bachillerato junto con una certificación adicional de Formación Profesional o Tecnológica de instituciones de Educación Superior como el IPN, UNAM, UAM, y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), entre otras que se incorporarán al proceso.
Por último, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la construcción de 20 nuevas preparatorias, de las cuales siete estarán ubicadas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, específicamente en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Texcoco y Tecámac.