La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia este martes al anuncio del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien impuso un arancel del 27% a todos los productos mexicanos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum indicó que México solo importa el 0.4% de productos de Ecuador, lo cual no afectaría de manera significativa al comercio entre ambos países.
“Ayer pregunté qué tanto importábamos (de Ecuador), creo que es el 0.4% (del total de las importaciones a México), ya con eso te respondo", dijo Sheinbaum a los periodistas.
La mandataria no adelantó medidas adicionales tras la decisión de Noboa, quien el lunes había informado sobre el arancel en medio de las tensas relaciones entre ambos países.
Esta decisión se dio tras el asalto a la embajada mexicana en Quito, donde fue detenido el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas.
Noboa, por su parte, reafirmó en sus redes sociales su interés en firmar un tratado de libre comercio con México, pero justificó el arancel al señalar que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países genera un déficit negativo para Ecuador.
“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”, bromeó Sheinbaum sobre la situación.
"Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador.", responde @Claudiashein ante aranceles del 27% por parte de Ecuador. 🇪🇨 pic.twitter.com/MN2FOjNjd2
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 4, 2025
En 2024, México exportó 446 millones de dólares a Ecuador, lo que representa solo el 0.079% del total, con un superávit comercial de 108 millones de dólares para México.
En 2022, ambos países estuvieron cerca de firmar un tratado de libre comercio, pero las negociaciones se estancaron por la negativa de México de eliminar los aranceles al camarón y al banano, dos productos clave en las exportaciones de Ecuador.
Esta situación también impidió que Ecuador pudiera integrarse a la Alianza del Pacífico, el bloque económico regional que integran Chile, Colombia, México y Perú.