La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote fue vinculada a proceso la noche del martes por el delito de amenazas, sumando así una nueva acusación a la que enfrenta desde 2024 por usurpación de funciones.
El caso de Cote se volvió viral en redes sociales al descubrirse que se hacía pasar como psiquiatra sin tener la formación ni las credenciales necesarias para ejercer la profesión.
Según la investigación, el 18 de noviembre de 2023, Cote amenazó a un vecino con un arma de fuego tras un reclamo por ruido y repitió la acción contra otra persona en el Fraccionamiento Residencial Bugambilias, en la ciudad de Puebla. Ambas denuncias fueron clave para que las autoridades la procesaran por amenazas.
Las pruebas presentadas por la Fiscalía ante el Juez de Control confirmaron su probable responsabilidad en el delito, por lo que se le impuso prisión preventiva de manera oficiosa.
En redes sociales, se difundió que Cote se presentaba como doctora en Neurociencias y especialista en Neuropsicología, afirmando tener años de experiencia, así como reconocimiento internacional.
Sin embargo, los registros oficiales indican que solo cuenta con una licenciatura en Derecho y una maestría en Criminalística, lo que no la autoriza para prescribir medicamentos controlados.
Cote también aseguraba haber sido parte de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI, en Quántico, Virginia, y afirmaba que podía tratar la depresión y la ansiedad en tan solo una semana. Además, se le acusó de alterar fotografías en su sitio web y hasta una licencia de conducir.
El escándalo generó gran atención pública, lo que finalmente motivó a las autoridades a investigar y detener a Cote, quien ahora enfrenta cargos formales por sus acciones fraudulentas.