Este miércoles 5 de febrero, en el marco del aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que enviará al Congreso dos nuevas reformas constitucionales para su aprobación y futura publicación.
Las reformas propuestas se centran en la eliminación de la reelección y la prohibición del nepotismo en el ámbito gubernamental.
Durante un acto en el Teatro de la República, en Querétaro, Sheinbaum reafirmó su compromiso con estas reformas, que ya había anunciado durante su campaña presidencial.
La reforma sobre la reelección busca asegurar que no haya posibilidad de reelección para ningún cargo de elección popular, incluida la presidencia de la República.
“Sufragio efectivo no reelección”, expresó Sheinbaum, acompañada por su Gabinete.
🚨 Envía @Claudiashein reformas contra la reelección y nepotismo. pic.twitter.com/Jx0PrBGOJw
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 5, 2025
Cabe destacar que en este evento no fueron invitados los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluyendo a la ministra presidenta, Norma Piña.
La reforma contra la reelección se implementaría para la presidencia a partir de 2030 y para los cargos en los estados e instituciones tan pronto como sea aprobada.
Por otro lado, la reforma contra el nepotismo tiene como objetivo eliminar la influencia del amiguismo y las relaciones familiares en la asignación de puestos en el gobierno y las instituciones estatales.
Según Sheinbaum, la intención es que estos puestos sean ocupados por las personas “más calificadas” y no por vínculos personales.
En su discurso, la presidenta también abordó el contexto actual de los aranceles impuestos por Estados Unidos y las amenazas de su presidente, Donald Trump, para recalcar la importancia de la soberanía nacional, establecida en la Constitución de 1857.
“Plasmada en la Constitución de 1857 es el artículo 39 de la Constitución que se mantiene hasta nuestros días: que la soberanía nacional reside esencial y originalmente el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este”, citó Sheinbaum.
Finalmente, destacó la disposición de México para colaborar con otros países, pero siempre defendiendo su soberanía.
"Que viva la soberanía, que viva la Constitución, que viva México libre y soberano", concluyó en su intervención.