El exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, apareció este domingo en el acto conmemorativo del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cienfuegos, quien en 2020 fue detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico y luego regresó a México sin cargos, estuvo presente en el templete de honor, acompañado de otros funcionarios.
El exfuncionario, reconocido por sus lentes oscuros, saludó a los militares presentes, quienes hicieron fila para estrecharle la mano, y se fotografió con algunos de ellos. Al notar la presencia de la prensa, Cienfuegos saludó a la cámara, siendo captado por el fotógrafo Daniel Augusto en la imagen principal de la agencia Cuartoscuro.
Tras una negociación entre México y Estados Unidos, Cienfuegos fue liberado sin cargos, y la Fiscalía General de la República (FGR) decidió no proceder penalmente en su contra por considerar que no había pruebas que confirmaran su vinculación con grupos delincuenciales.
En octubre de 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador lo condecoró en el marco del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, defendiendo la distinción al afirmar que fue otorgada a todos los directores de la institución.
“¿Por qué les molesta lo del General Cienfuegos?”, cuestionó López Obrador en su conferencia matutina, reiterando que no había pruebas directas contra el exsecretario.
Cienfuegos, en una entrevista con el periodista Jorge Fernández Menéndez, aseguró que su detención en octubre de 2020 fue parte de un plan para perjudicar a México.
“Yo creo que todo eso formó parte de este plan, de este programa para perjudicar a México. No afectaron al exsecretario de la Defensa Nacional, afectaron a las Fuerzas Armadas, las ofendieron, y agredieron al Estado mexicano”, declaró.
Calificó su situación como "una injusticia, una vileza", y destacó el impacto que tuvo en su familia y en las Fuerzas Armadas, principal socio de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
El exsecretario agradeció al presidente López Obrador por su "oportuna y valiente intervención" para lograr su liberación en noviembre de 2020, tras el acuerdo entre ambos gobiernos para que pudiera ser investigado y procesado de acuerdo con las leyes mexicanas.