La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que la liberación del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en Estados Unidos fue el resultado de un acuerdo entre las fiscalías de México y Estados Unidos, debido a la falta de pruebas en su contra.
En octubre de 2020, Cienfuegos fue arrestado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico durante su tiempo en la Sedena.
A pesar de las acusaciones, el gobierno estadounidense acordó con México que el exfuncionario sería extraditado a condición de que el país se encargara del proceso judicial. No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó cargos, argumentando que las acusaciones de la DEA carecían de fundamento.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum instó a los medios a investigar el caso y confirmar la versión oficial.
“Te conmino, siendo reportera, hagas una investigación y nos la vienes a presentar aquí. La Fiscalía de Estados Unidos en aquella época, todavía era el primer periodo del presidente Trump, no tuvo elementos”, comentó.
Se engancha @Claudiashein con reportera por preguntas sobre la presencia de Salvador Cienfuegos en la conmemoración de la Marcha de la Lealtad.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 10, 2025
"Se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar", explica la presidenta. pic.twitter.com/7VYpA3WUaW
La mandataria cuestionó la legitimidad de la detención: "¿Tú crees, pregunto, que si el gobierno de los Estados Unidos hubiera tenido realmente algo en contra del general Cienfuegos, ¿lo hubiera liberado?".
Sheinbaum recordó que el caso fue analizado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, subrayando que la FGR tiene toda la información relacionada.
“Se presentó aquí, se presentaron los datos, se presentó cuál fue la respuesta de la Fiscalía de los Estados Unidos y que por eso se determinara que no fue responsable, sino que en realidad fue una situación de un acuerdo entre fiscalías de México y Estados Unidos”, explicó.
Respecto a la asistencia de Cienfuegos a la Marcha de la Lealtad, Sheinbaum señaló que se trató de un acto protocolario.
“Ayer estuvo el general Cienfuegos porque hay protocolos en el Ejército. Ayer se celebró la Marcha de la Lealtad y se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar. Entonces, asistió porque es protocolo que asistan todos los directores del Colegio Militar. No vimos razón porque no se cumpliera ese protocolo”, indicó.
Finalmente, Sheinbaum pidió que se aclare la situación.
“Yo te pido a ti que hagas la investigación completa y mañana que el fiscal general de la República le informe al pueblo de México ese caso y cuál fue la razón de la liberación. Estados Unidos hizo o no la investigación, porque recordamos que se la había transferido al gobierno mexicano, porque esa fue, pues, la promesa que se hizo para que lo pudieran transferir”, concluyó.