Tras el incendio que destruyó 70 locales y dos arcotechos en la Central de Abasto (CEDA), la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la rehabilitación del área afectada “será lo más pronto posible” y aseguró su apoyo a los comerciantes damnificados.
Brugada detalló que las obras para la reconstrucción comenzarán una vez que Protección Civil y el Instituto de Seguridad de las Construcciones emitan un dictamen sobre el incendio, y que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) libere el espacio afectado.
El domingo, junto a Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la jefa de Gobierno recorrió el área afectada, específicamente el pasillo de Flores, Hortalizas, Abarrotes y Víveres, que suman mil 600 metros cuadrados de daño.
Brugada informó que se instalará de inmediato una mesa de diálogo con los comerciantes que no podrán regresar a sus espacios, a fin de ofrecerles un lugar provisional para continuar su actividad.
Asimismo, se comprometió a evitar futuros incendios en la Central de Abasto, mencionando que se construirá infraestructura hidráulica en caso de emergencias.
La mandataria también reconoció la labor de más de 700 personas que participaron en las labores de extinción del incendio, entre ellos elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, la alcaldía Iztapalapa, paramédicos y brigadistas de la Cruz Roja Mexicana.
Finalmente, Brugada espera el dictamen de Protección Civil y del Instituto de Seguridad de las Construcciones para que la Fiscalía libere el área y se pueda iniciar el proceso de limpieza.
Tras el siniestro, la Central de Abasto informó que no hubo personas lesionadas y que se mantiene vigilancia en la zona para prevenir accidentes.