La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en julio inaugurará el tren suburbano que conectará la estación Buenavista, en el centro de Ciudad de México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una obra impulsada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Ahora tiene un avance impresionante. ¿Ese ferrocarril cuándo se va a inaugurar, el México-AIFA? En julio de este año, después de un buen rato que llevaba ya en construcción, entonces ahora sí ya va muy avanzado, están los recursos y lo van a terminar ingenieros militares y en julio llega al AIFA", declaró Sheinbaum.
También informó que en marzo comenzará la construcción de otra vía férrea para conectar el AIFA con Pachuca a partir de 2027.
Explicó que la obra del tren fue asignada a los ingenieros militares para acelerar su conclusión y fortalecer el AIFA, inaugurado en 2022 en medio de críticas por su distancia del centro de la capital y su administración militar.
El AIFA cerró en 2024 con más de 6 millones de pasajeros, cifra que se había proyectado para 2023.
"Desde finales del periodo del presidente López Obrador y cuando nosotros entramos, tomamos la decisión conjunta, y nos toca operarla a nosotros, de que esa obra (el tren al AIFA) la hicieran también los ingenieros militares (porque) ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo", señaló Sheinbaum.
El tren es parte del plan ferroviario de Sheinbaum, quien anunció una inversión pública de 150 mil millones de pesos en 2025 para comenzar con la construcción de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en su mandato.
En 2027, inaugurará la ruta de Ciudad de México a Querétaro y este año iniciará las conexiones de Querétaro a Irapuato y de Saltillo a Nuevo Laredo.
La infraestructura será construida por ingenieros militares o mediante licitaciones para la participación de empresas privadas, indicó la mandataria.
Estas obras generarán hasta 1.5 millones de empleos en México, el lugar número 11 en el mundo en kilómetros de vías, lo que lo convierte en una "potencia ferroviaria", aseveró Gustavo Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles".