Nacional

Nissan considera mover producción de México si Trump impone aranceles

TXT EFE 670 Views
Lectura 1 - 2 minutos
Nissan considera mover producción de México si Trump impone aranceles
Nacional
Lectura 1 - 2 minutos

Nissan considera mover producción de México si Trump impone aranceles

TXT EFE
670 Views
<
  • Like
  • Comentar

El fabricante japonés Nissan advirtió que podría reubicar su producción en México si Estados Unidos aplica un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas, como ha prometido el presidente Donald Trump.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitoreamos la situación”, afirmó el presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida, en una rueda de prensa.

Actualmente, la compañía exporta unas 320,000 unidades de vehículos al año desde México a Estados Unidos, por lo que un impuesto de esa magnitud tendría un impacto significativo.

“Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio”, agregó Uchida.

El presidente Trump anunció la aplicación del arancel a partir de febrero, aunque lo suspendió por un mes tras alcanzar un acuerdo con la presidenta Sheinbaum, mientras continúan las negociaciones.

Las declaraciones de Uchida ocurrieron durante la presentación de los resultados financieros de Nissan, que revelaron una caída del 98.4 % en su ganancia neta entre abril y diciembre. La empresa prevé registrar sus primeras pérdidas en cuatro años.

Como parte de su reestructuración, Nissan anunció un recorte de la producción global del 20 %, especialmente en China, donde enfrenta fuerte competencia de fabricantes locales.

También confirmó el despido de 9,000 empleados, con afectaciones en tres plantas, reducción de plantilla en Tailandia y ajustes en los turnos de sus fábricas en Smyrna y Cantón, lo que afectará a 6,500 trabajadores entre 2025 y 2026. Además, planea reducir 2,500 empleados indirectos mediante jubilaciones anticipadas y otras medidas.

Trump ha insistido en la necesidad de proteger la producción automotriz estadounidense.

“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”, declaró en una entrevista con Fox News.

Visto 670 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Sheinbaum inaugurará en julio el tren suburbano de Buenavista al AIFA
Sig. Miguel Ángel Yunes Márquez, nuevo presidente de la Comisión de Hacienda del Senado

Hay 7124 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.