La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció su postura sobre el proyecto aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el jueves, liderado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
"Lo que yo entiendo es que la reforma al Poder Judicial, va. Esa es la resolución de la Corte. Es decir, o más bien, la reforma ya pasó", comentó durante la conferencia matutina, en la que buscó explicar lo aprobado por los ministros.
Sheinbaum trató de explicar la interpretación de la decisión, pero en su intento de aclarar el contenido del fallo, reconoció que la resolución fue "muy interesante".
En este sentido, destacó que la reforma judicial "no tiene barrera de ningún tipo" y que solo es un asunto electoral.
"En esencia, (el) primero de junio, vamos a hacer historia", agregó.
La #ElecciónJudicial va, dice la presidenta @Claudiashein.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 14, 2025
Ayer, la #Corte reconoció que se trata de un tema electoral y determinó que las sanciones impuestas a algunos servidores públicos no son procedentes, expresó. pic.twitter.com/eNVNh1DrmQ
La presidenta también adelantó que la próxima semana asistirán a la conferencia el ministro en retiro Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, y Ernestina Godoy, consejera jurídica, para ampliar detalles sobre el caso.
El proyecto aprobado por la SCJN establece que el Tribunal Electoral no tiene competencia para invalidar las suspensiones contra la reforma judicial.
Sin embargo, los efectos de la sentencia fueron sometidos a votación dividida, lo que resultó en el rechazo de un exhorto a las autoridades para acatar las suspensiones definitivas concedidas por jueces federales.
También se determinó que los jueces federales revisen de oficio las suspensiones que concedieron contra el proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.