El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la lista de 4,224 aspirantes a jueces, magistrados y ministros que competirán en la histórica elección judicial del próximo 1 de junio.
La publicación se realizó tras un retraso de dos días debido a inconsistencias en las listas entregadas por el Senado.
Ahora, el documento de 97 páginas está disponible en el sitio web del INE y presenta a los candidatos organizados según el cargo al que aspiran.
Entre los puestos a elegir se encuentran ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de jueces y magistrados en distintas especialidades y regiones del país.
El INE prevé aprobar oficialmente las listas este lunes 17 de febrero para proceder con la impresión de las boletas electorales.
Además, la información de los aspirantes estará disponible en el micrositio "Conóceles", donde los ciudadanos podrán consultar detalles de los candidatos según su distrito electoral.
La elección del 1 de junio marcará un hito en la historia del país, ya que será la primera vez que los jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, como parte de la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024.
Dicha reforma también redujo el número de ministros de la SCJN de 11 a 9 y estableció el TDJ para supervisar la labor de los miembros del Poder Judicial.
Con este proceso, México renovará cerca de 1,000 cargos judiciales, incluyendo 386 jueces y 464 magistrados, en un evento sin precedentes en la historia del país.