Lilia Mónica López Benítez, actual magistrada y consejera de la Judicatura Federal, ha enviado un oficio al Senado y al Instituto Nacional Electoral (INE) solicitando que su nombre sea retirado de la lista de candidatos para la primera elección judicial.
En el documento, la funcionaria expresó que su inclusión en la lista fue una “inclusión no autorizada”, ya que en ningún momento solicitó ni expresó su intención de ser candidata al Tribunal de Disciplina Judicial.
López Benítez aclaró que desde el 30 de octubre de 2024 había adelantado que no participaría en el proceso electoral.
Además, denunció que su inclusión en el proceso fue un "pase directo", a pesar de que la reforma judicial no la contemplaba como parte de los aspirantes al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
En su escrito, la magistrada reafirmó su postura sobre la independencia del poder judicial, destacando que la justicia no debe ser influenciada por la política ni los procesos electorales.
Según ella, la inclusión de su nombre en las candidaturas, a pesar de su renuncia pública, representa una violación a sus derechos fundamentales y transgrede su voluntad explícita de no participar en el proceso.
Por esta razón, exigió una rectificación inmediata de la lista enviada al INE y solicitó que tanto el Senado como el INE emitan un comunicado oficial aclarando que no tiene la intención de participar en la elección judicial.
López Benítez también advirtió que se reservaba el derecho de tomar las acciones legales y constitucionales correspondientes para proteger tanto su persona como su trayectoria profesional, que, según afirmó, siempre ha estado comprometida con la justicia y la dignidad del servicio público de impartición de justicia.