Hasta el momento, 222 de las 4,224 candidaturas firmes a cargos de juzgadores, presentadas por el Senado de la República al Instituto Nacional Electoral (INE), han sido retiradas, según informó el INE en un comunicado.
El Instituto detalló que a partir de este martes recibirá, durante las 24 horas, las solicitudes de ratificación o aclaración de personas que optaron por renunciar a su postulación, a través de las Oficinas Centrales del INE, así como en sus 300 Juntas Distritales y 32 Juntas Locales.
A las 8:00 de la noche del 18 de febrero, el INE había registrado 222 solicitudes de renuncia, que serán reflejadas en la actualización del listado de candidaturas disponible en su página web.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que su trabajo legislativo ya ha concluido, y que ahora corresponde al INE realizar la elección de los nuevos juzgadores.
“Ya no tenemos ninguna responsabilidad, ya acabó nuestra función; vamos a coadyuvar todo lo que quieran, todo lo que nos pidan. No me voy a pelear con el INE, pero si aclaro cosas, porque están aprovechando, yo creo que me está yendo tan bien políticamente, que aprovechan para darme algunos llegues con este tema, pero no tienen razón”, aseguró.
Por su parte, la consejera del INE, Carla Humphrey, advirtió que el plazo para realizar las modificaciones a la lista de candidaturas vence el 20 de febrero, antes de que el INE inicie la impresión de las boletas electorales.
Destacó que aún persisten inconsistencias en los datos de algunas candidaturas, como postulaciones duplicadas o errores en los nombres, por lo que el instituto se encuentra trabajando contrarreloj para corregir estos detalles antes de la fecha límite.