El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que su partido no tiene adeudos fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sin embargo, durante la sesión del Consejo General del INE, la consejera Carla Humphrey reveló que, según las cuentas del instituto, Morena aún debe 60 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2024.
En su intervención, Gutiérrez Luna explicó que el representante jurídico de Morena envió un oficio al SAT solicitando una aclaración sobre cualquier posible adeudo. En respuesta, citó lo indicado por el SAT:
"Su representada —o sea, nosotros, Morena— no presenta inconsistencias en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales del ejercicio 2023, así como de los 35 periodos comprendidos entre octubre de 2019 y diciembre 2022, los periodos anteriormente descritos consideran los cinco años a que se refiere el artículo 67 del Código Fiscal de la Federación. No presenta inconsistencias en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, indicó.
Afirmó que las obligaciones fiscales están en el Código Fiscal de la Federación y en las leyes fiscales, y son muchas, pero una básica es el pago de impuestos.
“Y aquí el propio SAT nos está diciendo que no tenemos inconsistencias en el cumplimiento de nuestras obligaciones fiscales”, sostuvo.
Por otro lado, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, manifestó que también se había consultado al SAT, pero las cuentas del instituto mostraron una cifra diferente.
“En nuestras cuentas, señor representante, el partido Morena todavía debe 60 millones del año pasado. Sí ha hecho un esfuerzo importantísimo, sin duda es digno de reconocer el esfuerzo que ha hecho Morena por pagar todos los impuestos que debía, sin duda. Nuestras cuentas y las cuentas del Servicio de Administración Tributaria no son iguales”, comentó.
Como resultado de estas discrepancias, el Consejo General del INE aprobó la realización de una auditoría especial a Morena.
“¿Qué estamos proponiendo? Vayamos a una auditoría, cada partido asumirá lo que le falta o lo que no le falta; y si no, esta autoridad tomará las determinaciones correspondientes respecto de lo que nos toca a nosotros de la falta de cumplimiento de impuestos”, indicó la consejera Humphrey.