La Ciudad de México implementará un nuevo servicio de lavanderías públicas gratuitas como parte del Sistema Público de Cuidados, una iniciativa anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Este programa tiene como objetivo reducir la carga del trabajo doméstico, especialmente para las mujeres, y contribuir a la igualdad de género.
Durante la entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal, Brugada destacó que estas lavanderías se sumarán a una infraestructura de apoyo social que incluirá casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad, comedores comunitarios y espacios de cuidado infantil.
La intención es ofrecer servicios que faciliten el día a día de las familias y personas en situación de vulnerabilidad.
El proyecto contempla la construcción de 200 lavanderías públicas y 200 comedores comunitarios en toda la ciudad. Aunque no se ha dado a conocer la fecha exacta de inicio, se confirmó que el programa comenzará en 2025 y se desarrollará durante seis años en las 16 alcaldías de la capital.
Además de beneficiar a las mujeres, este sistema busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, principalmente en zonas periféricas, donde el acceso a estos servicios es limitado.
Aún no se han revelado las ubicaciones exactas de las lavanderías y comedores, pero se espera que en los próximos meses se den más detalles sobre su distribución y funcionamiento.