La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no afectan “nada” las finanzas públicas ni las metas del Gobierno, a pesar de los crecientes pronósticos de recesión para 2025.
“En nada (complican los aranceles), la economía de México está muy fuerte y diario veo el ingreso, me lo envía Antonio (Martínez), del SAT (Sistema de Administración Tributaria), y estamos como 6% arriba en términos reales del año pasado en recaudación", comentó Sheinbaum en su conferencia diaria.
La mandataria también destacó que aún existe espacio para negociar un trato preferente con la administración de Trump, quien anunció recientemente aranceles del 25% sobre todos los autos importados a Estados Unidos. Esta medida afectaría a la industria automotriz mexicana, que representa cerca del 4% de la economía nacional.
Sheinbaum mencionó que responderá a estas nuevas medidas, que se suman a los aranceles ya establecidos del 25% al acero y al aluminio, así como a los gravámenes generales del 25% a todos los productos mexicanos que entrarían en vigor el 2 de abril, día que Trump calificó como "Día de la liberación".
La presidenta afirmó que esperará hasta el 3 de abril para dar su respuesta.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda debe entregar el 1 de abril al Congreso los "Pre-Criterios Generales de Política Económica", que incluirán las previsiones oficiales sobre la actividad económica y las finanzas públicas para el próximo año.
El presupuesto oficial del primer año de Sheinbaum, para 2025, se basó en una previsión de crecimiento del 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que algunos analistas consideraban una estimación demasiado optimista, incluso antes de la llegada de Trump a la presidencia.
A pesar de los ajustes en las proyecciones económicas debido a la incertidumbre comercial, Sheinbaum ha restado importancia a las advertencias de entidades como Fitch Ratings y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que anticipan una recesión.