El presidente del Senado y morenista Gerardo Fernández Noroña tuvo un intenso enfrentamiento con estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) durante un evento sobre la reforma judicial y las próximas elecciones de junio, tras ser cuestionado sobre el caso Teuchitlán.
Fernández Noroña abandonó abruptamente su participación tras una discusión acalorada.
En su intervención, Fernández Noroña insistió en que hasta el momento no hay “ninguna evidencia” de que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya sido un campo de exterminio. En su defensa, comparó la situación con los campos de exterminio de Auschwitz, señalando que en esos lugares fueron asesinadas 15 millones de personas, lo que, según él, no puede ser comparado con lo sucedido en Teuchitlán.
“Hasta hoy, no hay ninguna evidencia de que ese haya sido un campo de exterminio, sí un campo de entrenamiento. Yo preguntaría: ¿si se deshicieron de los cadáveres, por qué dejaron ahí los zapatos? Pudieron haberlos dejado, pero qué sentido tendría. ¿Por qué los cremaron sin los zapatos y además los dejaron ahí? Hasta hoy la evidencia no va en el sentido que dieron los medios”, explicó.
Ponen zapatos en visita de Fernández Noroña al CIDE por el caso #Teuchitlán.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 1, 2025
"¿En qué momento dije que no estaban desaparecidos?", estalla ante preguntas de estudiantes. pic.twitter.com/WWWlFUOr93
Fernández Noroña también recalcó que este tema se utiliza para el “golpeteo político” y destacó que, de los 200 zapatos encontrados en el rancho Izaguirre, “no hay un solo nombre” que demuestre que alguien estuvo en el lugar.
Sin embargo, reconoció que podrían aparecer más evidencias en el futuro. Además, expresó empatía por las madres buscadoras, señalando que cualquier indicio puede representar una esperanza para ellas.
Durante la interacción con los estudiantes, un joven le preguntó a Fernández Noroña si podría mirar a los ojos de las madres buscadoras y decirles que sus hijos no están desaparecidos, lo que provocó la furia del legislador, quien luego de una breve respuesta, decidió concluir su participación.
“Para, para. ¿En algún momento he dicho eso que está diciendo él? Yo no he dicho eso, acabo de decir, lo que ustedes están diciendo es falso. Yo no voy a permitir que digan lo que yo no he dicho. Dije: es una herida abierta, son muchos los desaparecidos en el país, es un tema muy importante, vale la pena dedicarle la vida, es necesario que aparezcan con vida, ¿en qué momento dije que no están desaparecidos? (…) ustedes ponen en mi boca cosas que yo no he dicho. Así como dije que el diálogo ha sido muy respetuoso, digo en este momento, no tiene sentido continuar, muchas gracias”, respondió visiblemente molesto.
A través de su cuenta de Facebook, Fernández Noroña detalló que llegó al CIDE con la intención de hablar sobre la reforma judicial y las elecciones de junio, pero que al llegar encontró pancartas con "mentiras" sobre sus declaraciones respecto al caso Teuchitlán.
Relató que le pusieron pares de zapatos en su lugar y, al sentarse, también colocó sus propios zapatos. “Me metí al tema. ¿Cómo lo voy a evadir? Era evidente que era una emboscada", afirmó.
El presidente del Senado añadió que valió la pena el ejercicio, aunque advirtió que los medios de comunicación estaban tergiversando los hechos.
"Yo ya me hice a la idea y sé que de aquí en adelante no va a haber tregua", afirmó Noroña sobre sus declaraciones respecto al rancho Izaguirre. "Están desesperados, cavando políticamente. Van a atacarme un día sí y al otro también", declaró.