La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que mañana presentará un programa integral para fortalecer la economía nacional, en respuesta a los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará hoy.
Sheinbaum recordó que Trump dará detalles sobre los aranceles a las 2 de la tarde, hora de México. En este contexto, la mandataria aseguró que México tiene un plan para reforzar su economía, independientemente de las circunstancias, el cual es el Plan México, el cual se fortalecerá aún más. “No somos negativos”, enfatizó.
“Vamos a ver cuál es el anuncio que da. Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquiera de las circunstancias”.
La presidenta destacó que la estrategia del gobierno mexicano no se basa en una respuesta directa de “si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas”, sino en el fortalecimiento de la economía, especialmente de sectores clave como la industria automotriz.
"Es un programa integral, no es un asunto de si tu me pones tarifas, yo te pongo tarifas", dice la presidenta @Claudiashein sobre su anuncio de mañana ante los aranceles de #Trump. pic.twitter.com/jy1u3L4FU2
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 2, 2025
Al respecto, mencionó el ejemplo de la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien en 2012 implementó un programa para fortalecer la industria automotriz brasileña, que incluía un impuesto a las importaciones y un enfoque en la eficiencia, la inversión en investigación y desarrollo, y la compra de autopartes.
Este programa, según Sheinbaum, permitió un aumento del 75% en la producción automotriz en Brasil. “Lo hemos estudiado, porque nos interesa”, dijo.
Sheinbaum señaló que uno de los objetivos es fortalecer la industria automotriz en México. Explicó que, aunque la mitad de los vehículos producidos en México se exportan, una parte importante de lo que se vende en el país proviene de importaciones, especialmente de vehículos compactos, que no se fabrican en México.
“Si nosotros queremos fortalecer la industria automotriz, pues no nada más es el tema de Estados Unidos, sino cuánto estamos importando y cómo hacer que los vehículos o la mayoría de los vehículos que se compran en México se fabriquen en México, frente a la nueva situación internacional que tenemos”, destacó.
Este esfuerzo forma parte del Plan México, diseñado hace seis meses, y abarca no solo la industria automotriz, sino también otras áreas clave de la economía nacional, en particular la manufactura.
Sheinbaum indicó que el programa que se presentará mañana no está exclusivamente relacionado con los aranceles de Estados Unidos, aunque se espera ver lo que se anuncie, ya que México ya enfrenta algunos aranceles.
“Vamos a seguir dialogando con Estados Unidos, que hay buena comunicación. Entonces, es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional.
No en cualquier país del mundo se está construyendo lo que aquí, la cantidad de trenes, aeropuertos puertos y todo el programa de impulso a la manufactura los polos de bienestar”, destacó.