Una niña de 3 años, originaria de Coahuila, falleció este martes debido a "falla múltiple orgánica", convirtiéndose en el primer caso humano de gripe aviar registrado en México, según informaron autoridades sanitarias.
“Hoy por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de 3 años, la cual se encontraba internada en el Hospital 71 del Seguro Social. La causa de fallecimiento fue una falla múltiple de órganos afectados”, declaró a los medios locales el secretario estatal de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre.
El viernes pasado, la Secretaría de Salud del Gobierno federal había confirmado el primer caso humano de gripe aviar A (H5N1) en la niña, tras realizar una prueba confirmatoria del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Este caso se registró en Durango, estado vecino de Coahuila.
Aunque aún no se ha determinado el origen del contagio, Aguirre señaló que las autoridades están realizando un seguimiento en el entorno cercano de la menor.
"Todavía no está definido el origen del contagio", afirmó. Además, indicó que se están realizando pruebas a personas cercanas a la niña, pero hasta ahora "nadie ha salido positivo".
A pesar de la preocupación, el funcionario aseguró que “seguimos en alerta y seguimos monitoreando que no aparezcan más casos y hasta la fecha no han aparecido, sobre todo aquí (en Coahuila)”.
Este deceso ocurre en un contexto de creciente preocupación mundial por la propagación de la gripe aviar. En 2024, Estados Unidos reportó 66 de los 81 casos de H5N1 en humanos, la cifra más alta desde 2015. La mayoría de estos contagios se dieron en granjas lecheras, donde se ha dado una transmisión inédita del virus del ganado vacuno al ser humano.
En relación al contagio de la niña, Aguirre indicó que las autoridades están investigando la posibilidad de que una tolvanera haya transportado heces y desechos de aves o ganado infectado.
"Las autoridades federales de sanidad están examinando granjas avícolas", agregó.
Los síntomas de la gripe aviar incluyen conjuntivitis, tos, fiebre alta, dolores musculares y dificultad respiratoria. Las autoridades han exhortado a la población a buscar atención médica inmediata si experimentan estos síntomas.