La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a pesar de las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, las principales automotrices instaladas en México no contemplan trasladar sus operaciones fuera del país.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que ha mantenido comunicación con representantes del sector automotriz.
“La mayoría de ellos nos han dicho que no piensan en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación", dijo.
Aunque México no fue incluido en la lista de aranceles recíprocos del 10% anunciada por el presidente Donald Trump, el país está gestionando con Washington una posible reducción en los aranceles del 25% aplicados actualmente a la importación de automóviles, así como también a productos de acero y aluminio.
Sheinbaum enfatizó la complejidad de un eventual traslado de operaciones manufactureras.
"Mover una planta automotriz no es un proceso sencillo. Requiere, primero, dinero de la automotriz para mover de uno a otro lado la planta y no lleva meses, lleva años. Por eso, hasta ahora nos han dicho eso".
En México operan fabricantes globales como Ford, General Motors, Volkswagen, Mercedes Benz, Nissan, Toyota y Kia, cuyas plantas producen vehículos que son exportados mayoritariamente a Estados Unidos, destino de cerca del 80% de las exportaciones mexicanas.