El Partido Acción Nacional (PAN) presentó este lunes una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la senadora morenista Andrea Chávez, acusándola de presunta participación en al menos 15 delitos federales.
La denuncia señala a Chávez en un supuesto esquema de financiamiento ilegal para promover su imagen política, utilizando unidades móviles de salud en el estado de Chihuahua, con recursos privados provenientes del empresario Fernando Padilla Farfán, quien también está involucrado en la acusación.
La queja fue presentada por el abogado Roberto Gil Zuarth, quien destacó la importancia de que las reglas electorales sean justas para todos.
“Lo que queremos es que las reglas electorales que algún día habrán de llegar sean parejas, eso es lo único que queremos como oposición y como Acción Nacional”, subrayó.
El PAN asegura que el empresario Padilla Farfán, cercano al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, ha recibido contratos millonarios de gobiernos morenistas por un monto superior a los 2,500 millones de pesos.
Según Gil Zuarth, las brigadas de salud organizadas por la senadora en Chihuahua, que incluyen unidades móviles, fueron financiadas por Padilla Farfán y sus empresas, lo que podría implicar delitos como lavado de dinero, delincuencia organizada, financiamiento ilegal de campañas y defraudación fiscal.
Por su parte, la dirigente estatal del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, expresó su indignación, acusando a la senadora Chávez de no medir las consecuencias de sus actos y de estar involucrada en un esquema de ilegalidades con un empresario conocido como "El Cártel de Tabasco".
Álvarez también destacó que la propia senadora admitió públicamente su relación con Padilla Farfán, justificando las unidades móviles como “donativos” del empresario.
“La senadora sabe que está haciendo mal. Esas unidades de salud, prácticamente las tiene escondidas, además de haberle retirado las placas de circulación porque no eran del Estado de Chihuahua y hay un evidente uso de recursos descarado y desproporcionado. No hay manera que la senadora tenga un acceso legal a esa cantidad de recursos que maneja en el Estado”, señaló Álvarez.
También, se acusa a Chávez de incurrir en actos anticipados de campaña, al promover su imagen política a través de las brigadas de salud.
El equipo jurídico del PAN asegura que la senadora utilizó estos eventos públicos para posicionarse como candidata a la gubernatura de Chihuahua en las próximas elecciones, buscando ganar simpatías mediante recursos obtenidos de manera ilegal.