Madres de víctimas de feminicidio y desaparición forzada cuestionaron al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por negar la existencia de desapariciones sistemáticas en México, tal como lo señaló recientemente el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
“Sabemos que Noroña, el senador, habla de que no hay desaparición forzada. Sí hay, porque el que interviene es el gobierno y tenemos casos aquí de una compañera; si es sistemática, porque está ocurriendo todos los días; en Chiapas hay 2 mil 200 desaparecidos, así es que él está mal, tiene razón la ONU”, dijo Adriana Gómez, integrante del colectivo Madres en Resistencia.
Las declaraciones de las madres se dieron luego de que Fernández Noroña desacreditara públicamente el informe del Comité de la ONU, el cual asegura que en México se cometen desapariciones de forma sistemática.
“Lo que dice la ONU sí es verdad, la desaparición forzada sí existe, porque mis hijos me los robaron de mi domicilio, y un menor de edad, son mis únicos dos hijos, no sé por qué dicen que no existe la desaparición forzada, en Chiapas existe, son más de 2 mil 200 casos”, expresó Liliana Pérez Gutiérrez.
Pese a estos testimonios, la mayoría del grupo parlamentario de Morena y sus aliados en el Senado aprobó este martes un extrañamiento contra Olivier Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, por su afirmación de que en México existen desapariciones “de manera general o sistemática en todo el territorio”.