Del 17 al 19 de abril, Acapulco, Guerrero, será el escenario de la Cumbre del Mariachi, un evento cultural que reunirá a 24 grupos de mariachis de diferentes países, incluidos Estados Unidos, Colombia, Japón, China, Croacia, así como de varias regiones de México.
La cita se llevará a cabo en la Arena GNP Seguros y tiene como objetivo promover la música tradicional mexicana a nivel internacional, en línea con la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum de difundir la cultura mexicana en el extranjero.
Este evento será mucho más que una serie de conciertos: incluirá una muestra gastronómica, un bazar artesanal y presentaciones de ballets folclóricos. La jornada culminará con un gran concierto de Pepe Aguilar, quien se presentará acompañado del reconocido Mariachi Vargas de Tecalitlán.
Zeyed Rezvani, director de Mundo Imperial, explicó que el evento forma parte de una serie de iniciativas creadas en conjunto con los gobiernos federal, estatal y municipal para atraer turismo a Acapulco, especialmente tras los efectos del huracán Otis en octubre de 2023.
Según Rezvani, la colaboración entre autoridades, empresarios y la ciudadanía es clave para construir un futuro próspero para el destino turístico.
Por su parte, Igor Lozada, director de entretenimiento de Mundo Imperial, destacó que la Cumbre del Mariachi busca reunir a artistas de todo el mundo para fortalecer la tradición del mariachi y abrir un espacio para su evolución y dignificación.
“Nuestra intención es que sea un lugar que propicie la evolución y la transformación de lo que es el mariachi y dignificar ese género”, comentó Lozada, quien además enfatizó la creciente popularidad de este género musical en países como Colombia, Japón y China.
Este encuentro no solo celebrará la música, sino también la diversidad cultural, con grupos invitados de estados mexicanos como Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Guerrero, Zacatecas y Puebla.
Lozada también destacó el interés por integrar a la comunidad méxico-estadounidense, con la participación de un mariachi proveniente de Los Ángeles.
Para el próximo año, los organizadores tienen planes de realizar un concurso internacional de mariachis, con el fin de seguir promoviendo este género y descubrir nuevas agrupaciones en lugares inesperados.
La Cumbre del Mariachi no solo es una celebración de la música mexicana, sino una plataforma para fortalecer los lazos culturales a nivel global.