Durante una sesión virtual realizada este domingo, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel incurrieron en irregularidades al inicio de sus campañas para la elección judicial, utilizando recursos de forma indebida.
En el caso de Yasmín Esquivel, el INE analizó su participación en el evento Diálogos por la Transformación de la Justicia, realizado el 30 de marzo en el Auditorio de Estudios Superiores de Ecatepec, donde inició oficialmente su campaña.
Se le acusó de haber usado recursos públicos para grabar y difundir un video promocional dentro de las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Además, se identificó la difusión de propaganda fuera de lo permitido, incluyendo la aparición de menores en los promocionales. Aunque el video fue retirado, el INE ordenó que también se eliminen todas las publicaciones relacionadas con este evento por no cumplir con la normativa electoral.
Por su parte, Loretta Ortiz fue denunciada por un evento organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), donde también inició su campaña junto a otros aspirantes.
Se le acusó de recibir apoyo con recursos privados, lo cual está prohibido en estos procesos, y de publicar un video en redes sociales en el que presuntamente aparecen trabajadoras adscritas a su equipo, además de promocionar el evento sin apegarse a las reglas de equidad.
El INE consideró procedente aplicar medidas cautelares contra Ortiz, ordenando que retire las publicaciones del evento organizado por el SME.
No obstante, en cuanto al video con presuntas servidoras públicas, el organismo no emitió sanción ya que no se logró confirmar la identidad de las personas como funcionarias adscritas a su ponencia.
Ambas candidatas deberán cumplir con las medidas impuestas para evitar afectar la equidad del proceso judicial en curso.