Nacional

Noroña reconoce que hay aspirantes a jueces que han defendido a narcos

TXT EFE
Lectura 2 - 3 minutos
Noroña reconoce que hay aspirantes a jueces que han defendido a narcos
Nacional
Lectura 2 - 3 minutos

Noroña reconoce que hay aspirantes a jueces que han defendido a narcos

TXT EFE
<
  • Like
  • Comentar

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, reveló que entre las listas de candidatos a jueces entregadas por los Poderes Legislativo y Judicial para las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, se han identificado aspirantes que en el pasado han defendido a narcotraficantes.

“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad; me parece que sí hay algunos casos que deberían (retirarse)”, declaró Fernández Noroña a medios, aunque no precisó cifras ni nombres.

Ante esta situación, Fernández Noroña hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que tome cartas en el asunto.

“Y no deberían esperar a que haya sido la elección, creo que debería retirársele el registro a quienes no cumplen”, afirmó.

Además, advirtió sobre el riesgo que implicaría permitir que perfiles con antecedentes cuestionables ocupen cargos clave en el sistema judicial del país.

“Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, acreditado, con una conducta sistemática (llegue a ser juez o magistrado)”, agregó.

Fernández Noroña subrayó que esta depuración debe realizarse antes del día de la elección. “Debería ser antes de la elección cuando tomen esas determinaciones”, insistió.

Reconoció también que la responsabilidad de revisar los perfiles recae en los tres poderes de la Unión.

“Y se hizo la revisión y no es ninguna jiribilla (doble intención), pero la mayoría, los tenemos contabilizados, la mayoría son del Poder Judicial, pero sí hay alguno del Poder Legislativo”, explicó.

“Yo creo que es el momento de retirar candidaturas que no cubran el requisito, tampoco son muchas y creo que hay, y se abren además a que la ciudadanía haga señalamientos deben resolverlo antes de la elección. Yo no veo la razón para que se esperen hasta que haya habido el proceso electoral", finalizó.

Las elecciones judiciales del 1 de junio permitirán a 3,422 ciudadanos competir por 881 cargos en juzgados, tribunales, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Más de 99.7 millones de mexicanos están convocados a las urnas. Las campañas, que ya están en marcha, se extenderán hasta el 28 de mayo en un clima marcado por advertencias sobre una posible injerencia del crimen organizado y del Poder Ejecutivo en el proceso.

Inicia sesión y comenta
Ant. Investigan a 4 empresas por muerte de fotoperiodistas en Axe Ceremonia
Sig. Diputados de Morena exigen la renuncia de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel

Hay 6791 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.