El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo 1 de junio, a las 6:00 de la tarde, tras el cierre de casillas, comenzará la sesión permanente de cómputos distritales para el escrutinio y conteo de votos de la elección judicial. Esta será la primera vez que el organismo lleve a cabo este tipo de procedimiento.
Aunque existe la posibilidad de que el INE realice un conteo rápido esa misma noche para ofrecer resultados preliminares sobre la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los resultados oficiales de las seis elecciones involucradas se darán a conocer hasta después de un proceso de cómputo que se extenderá hasta el 10 de junio.
Las elecciones en curso incluyen la designación de ministras y ministros de la SCJN, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistraturas de Circuitos Judiciales y jueces de Distrito.
Una vez cerradas las casillas, el personal de casilla y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) trasladarán los paquetes electorales a los 300 consejos distritales del INE, donde serán resguardados antes de ser distribuidos para el inicio del cómputo.
Durante la sesión pública de cómputos, que podrá durar hasta 10 días naturales, se realizarán dos actividades en paralelo: el escrutinio del voto anticipado en pleno del consejo y el conteo de votos en grupos de trabajo.
En estos grupos, una persona leerá el contenido de cada boleta y otra registrará los resultados en el Sistema de Cómputos Distritales, validando la información mediante un doble registro para garantizar la precisión.
El cómputo comenzará con los votos para la elección de ministras y ministros de la Corte y seguirá con los demás cargos.
Para asegurar un correcto desarrollo de este procedimiento inédito, del 25 de abril al 10 de mayo se realizarán simulacros operativos en cada órgano distrital, reforzando la capacitación del personal involucrado.