Este lunes, un grupo de ciudadanos se manifestó frente al Senado de la República exigiendo la eliminación del artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que propone el bloqueo de plataformas digitales y redes sociales.
Bajo el grito de “ley censura, segura dictadura”, alrededor de 250 personas se reunieron en Paseo de la Reforma, muchas de ellas vestidas de blanco y rosa.
“¡México no quiere un dictadura, México no quiere un dictadura!”, expresaron los manifestantes, quienes también pidieron al Senado y la Cámara de Diputados la organización de un parlamento abierto para discutir esta ley.
Algunos de los protestantes colocaron una manta sobre los carriles de Paseo de la Reforma cuando el semáforo estaba en rojo, retirándose rápidamente cuando este cambiaba de color. Además, corearon: “¡Es México, no es Cuba; es México, no es Cuba!”.
El pleno del Senado tenía previsto discutir y aprobar el dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pero la bancada de Morena, bajo la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, decidió retirar el dictamen.
Hasta el momento, la Cámara Alta no ha anunciado cómo continuará el análisis de esta norma ni la fecha en que se retomará su aprobación.
El artículo 109 de la llamada “ley telecom” establece que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones podrá ordenar el bloqueo temporal de plataformas digitales en casos de incumplimiento a las disposiciones u obligaciones correspondientes. Sin embargo, el artículo no especifica en qué circunstancias se ordenaría dicho bloqueo.