El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rechazó públicamente la versión del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien aseguró que en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, “no hay evidencias” de que haya funcionado como un crematorio clandestino.
A través de su cuenta en X, el colectivo compartió imágenes satelitales del 22 de febrero de 2019 en las que se observa una densa columna de humo negro saliendo del rancho.
“Guardamos estas imágenes por si mentían, y no decepcionaron”, escribieron.
Además, indicaron que “las capturas del satélite Sentinel-2, de acceso público y proporcionadas por la Agencia Espacial Europea, evidencian concentraciones elevadas de cenizas y una densa pluma negra justo en el sitio donde después se hallaron los crematorios clandestinos”.
El colectivo denunció que el tipo de humo que aparece en las imágenes proviene de la quema de hidrocarburos, lo cual, aseguran, es incompatible con actividades comunes.
“Ni una carne asada, ni fogata y ni una quema agrícola requieren llantas ardiendo durante tres días en el mismo lugar. El humo negro proviene de la combustión de hidrocarburos, usados en el rancho para deshacerse de restos humanos. Como vieron en nuestros videos, en el lugar también había capas de ceniza negra”.
Gertz Manero había afirmado que el rancho funcionaba como “un campo de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, pero reiteró que “no hay evidencias” de que fuera utilizado como crematorio.
“No hay una sola prueba que acredite ese dicho (que era un crematorio)”, aseguró en una comparecencia.
Imágenes satelitales muestran una columna de humo negro saliendo del rancho Izaguirre, guardamos estas imágenes por si mentían, y no decepcionaron.
— Guerreros buscadores de jalisco (@GuerrerosJalisc) April 30, 2025
Las capturas del satélite Sentinel-2, de acceso público y proporcionadas por la Agencia Espacial Europea, evidencian… pic.twitter.com/83avLrjGfz
En respuesta, Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado destacando la existencia de pruebas forenses.
“Queremos informar al público que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen pruebas contundentes que respaldan nuestra lucha. Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del Rancho Izaguirre que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no solo de una vasija como afirma el fiscal (Gertz)”.
Según el colectivo, “estos lotes de restos óseos humanos están en el sistema SIAVA, separados por fragmentos como cráneo, fémur, cadera, falanges, piezas dentales y otros restos”.
“Estos lotes son pruebas irrefutables de la existencia de restos humanos calcinados y contradicen la versión del Fiscal General”, expresaron.
Hace unos día nos mataron a una mamá del colectivo. Hoy, el Fiscal General quiere matar la verdad.
— Guerreros buscadores de jalisco (@GuerrerosJalisc) April 29, 2025
No permitamos que eso suceda.
Quiero informar al público que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen pruebas contundentes que respaldan nuestra lucha. Hay 17 lotes… pic.twitter.com/AvWowduX7n
También hicieron pública una carta abierta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, denunciando la descalificación por parte del fiscal.
“Le están mintiendo, Presidenta. El Fiscal General está acusando a todas las buscadoras de mentirosas. A las mismas madres que su equipo recibió en Ciudad de México. A quienes, aún con su dolor, escucharon y se expresaron con respeto; con quienes su equipo compartió lágrimas. Nos están llamando mentirosas, Presidenta”, dice el pronunciamiento.
Invitaron a Sheinbaum a que se acerque a la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, a la que el colectivo entregó su evidencia.
“No queremos otra ‘verdad histórica’, Presidenta. Ya nos cansamos. Nos cansamos de esas formas rancias de construir realidades ficticias”, dice el colectivo en alusión a la frase “ya me cansé” que pronunció el exprocurador Jesús Murillo Karam en la rueda de prensa en la que presentó la versión del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre el caso Ayotzinapa.
“El Fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero quiere desaparecer la verdad. No deje que le mientan, Presidenta. De mamá a mamá: el siguiente movimiento es suyo”, finaliza el texto.