“Morelos Rinde Cuentas” reprueba retroceso en transparencia con reformas impulsadas desde el gobierno federal.
El Centro de Investigación “Morelos Rinde Cuentas” alertó sobre la intención del Congreso del Estado de Morelos de reformar el sistema local de transparencia, lo que podría implicar la desaparición del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), siguiendo el ejemplo del gobierno federal con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La organización señaló que preocupa seriamente que el propio Congreso local no cumple con obligaciones básicas de transparencia, como la publicación de sueldos, información financiera, contratos, iniciativas de ley y el diario de debates, entre otras.
Además, criticó la posibilidad de que instituciones que tampoco son transparentes asuman el papel de garantizar el acceso a la información. Entre ellas mencionó al Congreso del Estado y su Órgano Interno de Control, que ni siquiera existe; al Impepac, que ha ocultado gastos de representación; al Tribunal Superior de Justicia, que no informa cómo designa a jueces; y a las fiscalías estatal y anticorrupción, que en ocho años no han transparentado el estatus de sus carpetas de investigación.
“¿Te imaginas que esas instituciones resuelvan las quejas por falta de transparencia?”, cuestiona “Morelos Rinde Cuentas”, al advertir que se corre el riesgo de que los ciudadanos se queden sin una instancia imparcial y especializada para exigir su derecho a saber.