Líder sindical denuncia que se pretende cancelar derechos como escalafón y reconocimiento de antigüedad a trabajadores.
El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Sección 29, solicitó a la gobernadora Margarita González Saravia su apoyo, al señalar que en los Servicios de Salud de Morelos se pretende cancelar derechos como el escalafón y reconocimiento de antigüedad.
El secretario general de la organización sindical en Morelos, Gil Magadán Salazar, explicó que la promesa formal del gobierno federal y el compromiso legal fue que se respetarán los derechos de los trabajadores en el proceso de transición al IMSS-Bienestar.
Pero subrayó que en este momento, dicho proceso no ha concluido; todavía hay trabajadores que pertenecen a los Servicios de Salud de Morelos y autoridades actuales pretenden hacer a un lado al Sntsa y a sus afiliados en la asignación de plazas.
“Pretenden quitarnos derechos adquiridos de años que hemos ganado a través de la lucha, ya consensé con mi estructura territorial y no lo vamos a permitir”, aseveró, al exponer que en el caso de contratos, cuando un trabajador se va se hace un escalafón y queda un “pie de rama, nosotros contratamos a los trabajadores con la mayor antigüedad que sea eficiente. Ellos no, corrieron a 46 trabajadores para meter gente de ellos y los van a basificar sin tener experiencia, ni conocimiento, ni nada, sólo por intereses de grupo; en los SSM es donde está el problema”.
Aseveró que la postura de la organización es no permitir que les resten prestaciones y derechos. Argumentó que “buscan supuestamente fortalecer a un sindicato independiente, pero lo que quieren es manejar un grupo sometido a ellos, en lugar de velar por los trabajadores y por la salud de los pacientes”.
Comentó que está buscando el diálogo con autoridades superiores, con la Secretaría de Gobierno, la Oficina de la Gubernatura o la propia mandataria.
Magadán Salazar cuestionó que las autoridades del sector salud se han negado a responder oficios a pesar de lo que dice la ley, por lo que han suspendido la interlocución. De ahí que advirtió que el sindicato está listo para un diálogo abierto con otras autoridades que sí muestren voluntad y cumplan las indicaciones que ha dado púbicamente la gobernadora.