18 pacientes presentan signos de alarma: Secretaría de Salud.
En lo que va de 2025 se han reportado un total de 23 casos confirmados de dengue en Morelos. De este total, cinco se han clasificado como no graves, mientras que 18 presentan signos de alarma y graves.
El informe semanal de epidemiología de la Secretaría de Salud federal señala que hasta la quinta semana ya se tiene un recuento oficial de 23 pacientes con diagnóstico confirmado mediante pruebas serológicas.
Este indicador coloca a la entidad en el lugar número 12 de la tabla de incidencia nacional, es decir, por arriba de la media. Aunque en esta ocasión bajó, pues en los últimos años había permanecido entre los cinco y diez primeros lugares.
Por su parte, los Servicios de Salud de Morelos (SSM) hicieron un llamado a la población a reforzar las medidas de prevención frente a las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, recomendó a la ciudadanía el uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como blusas o camisas de manga larga y pantalones largos, para reducir el contacto con los mosquitos. Asimismo, sugirió la aplicación de repelentes eficaces.
“Utilizar repelentes que protejan a las personas y ahuyenten los moscos de nuestro hogar, la colocación de mosquiteros y pabellones en puertas y ventanas, así como en las habitaciones, principalmente de los niños y las mujeres embarazadas”, explicó.
De igual manera, la eliminación de posibles criaderos de mosquitos es una de las estrategias más efectivas para reducir la propagación de dichas enfermedades. Los recipientes con agua estancada, como llantas, cubetas, macetas y otros objetos, deben voltearse o, en su caso, eliminarlos para prevenir la reproducción de mosquitos.
“En caso de presentar fiebre, dolor muscular, dolor detrás de los ojos, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud para recibir atención médica”, añadió la dependencia en un comunicado.