La escasez de mano de obra calificada sería cubierta por migrantes que vuelvan a Morelos: CMIC.
La llegada de migrantes deportados a Morelos podría representar una oportunidad para el sector de la construcción y del comercio, afirmaron empresarios.
De acuerdo con Armando Núñez Iragorri, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, ante la creciente escasez de mano de obra calificada, los migrantes que regresan de Estados Unidos podrían integrar proyectos locales, aprovechando la experiencia adquirida en el extranjero.
Núñez Iragorri subrayó que la falta de trabajadores especializados ha sido un desafío para la industria en los últimos años.
Además destacó que se espera un aumento en la obra pública en Morelos para 2025, lo que incrementará la demanda de mano de obra calificada en el estado.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), David Ricardo López Jiménez, expresó que la llegada de connacionales sería un desafío, pero también una oportunidad para el crecimiento y la creación de negocios en Morelos.