El equipamiento de unidades con cámaras de videovigilancia incluye la instalación de la tecnología para auxiliar a mujeres en situaciones de riesgo; en abril, unos 800 vehículos contarán con el sistema de protección.
El presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público, Víctor Mata Alarcón, informó que a la fecha sólo 20 taxis cuentan con cámaras de videovigilancia, sin embargo, aseguró que existe el compromiso de los trabajadores del volante de equipar sus vehículos con estos dispositivos.
El líder transportista afirmó que varias unidades vehiculares cuentan con el distintivo de seguridad avalado por la Secretaría de Seguridad Pública, en el cual se lee: "Unidad monitoreada en tiempo real las 24 horas", con el propósito de disminuir asaltos y otros delitos.
Mata Alarcón señaló que en menos de dos meses, unas 800 unidades contarán con cámaras de videovigilancia y botones de pánico para auxiliar a mujeres que se encuentren en situación de riesgo a bordo de las "rutas" o taxis.
Indicó que la iniciativa forma parte del programa para la renovación de vehículos del transporte público y “Viaja Segura”.
"Dentro de mes y medio ya todos tendrán las cámaras y las mujeres pasajeras tendrán un número especial del C5 para ser atendidas de manera personal e inmediata", expuso.
Adelantó que mañana presentarán el proyecto ante las autoridades de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, así como a la gobernadora Margarita González Saravia. Además, contemplan llevar algunas unidades para demostrar que están cumpliendo.
El líder transportista también dio a conocer que cuando menos el 30 por ciento de los operadores cuentan con la carta de no antecedentes penales.
Reconoció que el documento es obligatorio, pero dijo que por los altos costos, los trabajadores del volante no han podido hacerlo, pues necesitan 400 pesos, y en una jornada de doce horas con mucho esfuerzo reúnen entre 250 y 300 pesos.
En este sentido, pidió al gobierno una bonificación o por lo menos un convenio con los municipios para que los choferes del transporte público paguen el mínimo en este trámite.