Sociedad

Desde Chiapas piden justicia por la muerte de Samir Flores

TXT José Antonio Guerrero
Lectura 2 - 3 minutos
Desde Chiapas piden justicia por la muerte de Samir Flores
Desde Chiapas piden justicia por la muerte de Samir Flores
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Desde Chiapas piden justicia por la muerte de Samir Flores

TXT José Antonio Guerrero
Desde Chiapas piden justicia por la muerte de Samir Flores
<
  • Like
  • Comentar

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se sumó a la Jornada Global “¡Justicia para Samir Flores Soberanes!” que inició desde el 19 de febrero.

Desde Chiapas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) realizó ayer una movilización por los seis años del asesinato de Samir Flores Soberanes, comunicador y defensor comunitario náhuatl que fue asesinado el 20 de febrero de 2019 en la comunidad de Amilcingo, del municipio de Temoac.

En las primeras horas del sábado, hombres y mujeres zapatistas salieron con veladoras y pancartas para unirse a la Jornada Global “¡Justicia para Samir Flores Soberanes!”, iniciada desde el pasado 19 de febrero en diversas comunidades y ciudades de México, para denunciar la impunidad en el caso y exigir sanción a los responsables.

Los zapatistas denunciaron que impera la impunidad en el crimen del defensor por la tierra y el agua. En una pancarta mostrada durante la jornada de protesta, señalaron: “Los asesinos del compañero Samir siguen libres y gobernando”.

“¿Será que está bien que le estamos pidiendo justicia al que lo mandó a matar? ¿Será que se van a autoencarcelar, autojusticiarse y autocastigarse? Hoy es la Cuarta Transformación, pero antes, ¿cuántas impunidades hubo y cuántas impunidades habrá de aquí en adelante?”, cuestionaron en un comunicado.

El colectivo gritó consignas en las que denuncia la participación del gobierno en el asesinato de Samir Flores.

“Cuántos periodos y generaciones vamos a esperar para que haya verdad y justicia?”, es otra de las preguntas que los manifestantes plasmaron en sus pancartas, y que se aprecia en una transmisión a través de internet hecha por el colectivo Terci@s Compas Zapatistas.

Durante la jornada de protesta también lanzaron consignas como “Muera el Proyecto Integral Morelos”, “Viva por siempre la vida del compañero Samir”, “Vivan por siempre todos los asesinados que luchan por la vida” y “Vivan por siempre todos los desaparecidos y desaparecidas que luchan por la vida”.

Los zapatistas también acusaron al gobierno federal de ser el responsable de la división comunitaria.

Señalaron a quienes calificaron como “los narcoempresarios transnacionales” que quieren el Proyecto Integral Morelos (PIM) como los responsables intelectuales del asesinato de Samir Flores.

Expresaron que la justicia para Flores Soberanes está en manos de los pueblos, en la ciudad, el campo, las calles, las colonias y los barrios.

 

CIDH aceptó demanda contra del Proyecto Integral Morelos (PIM)

Paralelamente, medios de circulación nacional informaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio trámite a la demanda interpuesta por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala por la imposición del Proyecto Integral Morelos (PIM) y la falta de justicia en el asesinato de Samir Flores.

De acuerdo con el abogado de la organización comunitaria, Juan Carlos Flores Solís, la CIDH habría solicitado pruebas adicionales sobre el caso y puso como plazo el próximo mes de mayo.

Inicia sesión y comenta
Ant. Reforma a la Ley del ISSSTE: ¿avance o retroceso para el gremio magisterial?

Hay 7224 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.